El Edén y Palo Blanco en Tolú, junto a la Segunda Ensenada en Coveñas, son las tres playas recertificadas con el distintivo internacional Bandera Azul. Estas playas que pertenecen al departamento de Sucre y que fueron reconocidas por la Fundación Mundial para la Educación Ambiental (FEE).
La certificación Bandera Azul además de evaluar la calidad del agua y la seguridad de las playas, exige criterios estrictos en cuanto a servicios, gestión ambiental, educación y accesibilidad. Sucre se ha convertido en el departamento con más playas certificadas de sostenibilidad, al cumplir con los altos estándares de calidad de las mismas, demostrando su compromiso con un modelo de turismo que respeta y preserva su entorno natural y refuerza las oportunidades económicas y sociales de las comunidades locales.

“Las Banderas Azules de nuestras playas son una invitación para que los visitantes disfruten de una experiencia única, comprometidos también con el cuidado del medio ambiente”, destacó la gobernadora, Lucy García Montes, durante el acto de entrega de la certificación que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Morrison en Bogotá.
Para la Gobernación de Sucre, esta recertificación es parte de un plan para impulsar un nuevo modelo de desarrollo económico que busca transformar al Golfo de Morrosquillo en un polo turístico de referencia mundial, con una infraestructura de calidad y una visión integral de sostenibilidad.
Es de esta manera que los proyectos incluyen la construcción de malecones en Tolú y Coveñas, la modernización del aeropuerto local y un hospital de segundo nivel en la región, acciones que no solo mejorarán el acceso y los servicios para los turistas, sino que también generarán desarrollo para la comunidad.
La recertificación de 3 playas en el departamento de Sucre, de las 8 que existen en Colombia, coloca a este departamento de la costa caribe como el departamento que aplica un turismo sostenible. Mostrando cómo la protección ambiental y el desarrollo turístico pueden ir de la mano. “Las Banderas Azules de nuestras playas son una invitación para que los visitantes disfruten de una experiencia única, comprometidos también con el cuidado del medio ambiente”, destacó la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes. “Lograr mantener la certificación de nuestras playas es un incentivo para que el departamento continúe consolidándose como un destino turístico de alta calidad y responsable con la biodiversidad”, agregó la mandataria.





