El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena se ha consolidado como una de las terminales aéreas más importantes de Colombia y la puerta de entrada al Caribe. Solo en agosto de 2025 movilizó 702.499 pasajeros, lo que confirma el creciente interés de viajeros nacionales e internacionales por la capital de Bolívar. Esta dinámica convierte a Cartagena en un destino clave para el turismo, la conectividad aérea y la economía regional.

Del total de viajeros registrados, 553.494 fueron en vuelos nacionales y 149.005 en internacionales, lo que refleja la mezcla perfecta entre visitantes colombianos y turistas de todo el mundo. En el mismo mes, se registraron 5.030 operaciones aéreas, cifra que superó a las 4.867 de julio. De ellas, 2.512 correspondieron a llegadas y 2.518 a salidas, mostrando un crecimiento constante que fortalece la conectividad de la ciudad.

Según Carlos Cuartas, gerente de concesión del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, estos resultados confirman que la ciudad es un destino de talla mundial y un motor para el turismo. El directivo destacó que, además de garantizar una operación segura y sostenible, el aeropuerto trabaja en un ambicioso plan de modernización que busca responder al aumento en la demanda y a los desafíos del futuro, siempre priorizando el bienestar de los cartageneros.

Más allá de ser un punto de tránsito, el Rafael Núñez es hoy un generador de empleo, oportunidades y desarrollo económico para la región. Con el plan de modernización en marcha, se preparan nuevas salas VIP, mejoras en climatización, ampliación de la oferta comercial y sistemas automáticos de ingreso, iniciativas que no solo fortalecen la experiencia de los pasajeros, sino que también posicionan a Cartagena como un referente turístico del Caribe y de toda Colombia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí