Wingo dio un salto tecnológico al incorporar la realidad virtual en el proceso de formación de sus tripulaciones, una apuesta que busca mejorar la respuesta ante emergencias y agilizar los tiempos de capacitación. Con este avance, la aerolínea introduce una forma más dinámica y moderna de entrenar a su equipo en situaciones críticas.
La compañía se convierte así en la primera aerolínea en Colombia y en la única de bajo costo del país en utilizar experiencias inmersivas para complementar su entrenamiento. Según la empresa, esta herramienta eleva el nivel de preparación y facilita la toma de decisiones cuando se presentan momentos de alta presión durante un vuelo.
Paola Martínez, Directora de Servicios a Pasajeros de Wingo, destacó que la seguridad sigue siendo la prioridad número uno. Señaló que las simulaciones permiten practicar en escenarios parecidos a los reales, con evaluaciones precisas y procesos unificados que fortalecen la operación y protegen a los pasajeros en caso de emergencia.
El programa incluye prácticas de evacuación, control de incendios, manejo de descompresión y revisión de equipos de emergencia, todo en un entorno digital que ofrece retroalimentación inmediata. Con esta metodología, los tripulantes pueden entrenar sin límite, avanzar a su propio ritmo y mantener los estándares operativos sin detener aeronaves, consolidando un modelo de formación más eficiente y seguro.





