SATENA avanza en uno de los procesos de modernización más importantes de su historia con la incorporación de tres aviones ATR 72-600, equipos que ya están reforzando la conectividad aérea en zonas apartadas del país. Con esta renovación, la aerolínea estatal fortalece su presencia en regiones estratégicas y amplía su capacidad para atender rutas esenciales para el desarrollo local.
La llegada de estas aeronaves marca un hito para SATENA, que por primera vez conectará al departamento de La Guajira con el resto de Colombia, abriendo nuevas oportunidades económicas y sociales. Además, los ATR permitirán mejorar la operación en el suroccidente y el Pacífico, donde la conectividad aérea suele ser limitada y de alta importancia para las comunidades.
Cada uno de los aviones, fabricados por el consorcio franco-italiano ATR, completó largas travesías internacionales antes de aterrizar en Bogotá. Entre septiembre y noviembre llegaron los tres equipos, que hoy operan bajo matrículas colombianas. Para la aerolínea, estas incorporaciones representan eficiencia, sostenibilidad y un nuevo impulso a su misión social de llegar donde otros no vuelan.
Con capacidad para 70 pasajeros, bajo consumo de combustible y excelente desempeño en aeropuertos con infraestructura reducida, los ATR 72-600 se convierten en aliados clave para el crecimiento sostenible de SATENA. Con esta ampliación, la aerolínea completa 18 aeronaves en su flota y proyecta seguir creciendo en 2025, reafirmando su compromiso de conectar al país con sentido social y visión de futuro.





