La Guajira vive un momento histórico con el lanzamiento de “Descubre La Guajira”, su primera marca oficial de turismo que ya empieza a brillar en escenarios internacionales. Esta apuesta combina tradición, innovación y sostenibilidad, con la meta de aumentar en un 40% la llegada de turistas extranjeros. El departamento busca mostrarse al mundo como un territorio donde la cultura Wayúu, el mar Caribe y el desierto se unen en una experiencia única. Bajo el lema “Cultura eterna, aventura inigualable”, la campaña invita a descubrir un destino que lo tiene todo: naturaleza, autenticidad y proyección global.
Este plan integral no se limita a la promoción, sino que se articula con la comunidad local, empresarios y aliados estratégicos como ProColombia, para convertir el turismo en un motor de desarrollo económico. La estrategia ya genera resultados concretos, consolidando a La Guajira como uno de los departamentos de mayor crecimiento en el sector. Además de impulsar la visibilidad internacional, busca atraer visitantes de alto valor que encuentren en la región experiencias responsables y auténticas. La campaña también conecta con la estrategia nacional “El País de la Belleza”, mostrando que Colombia es un destino diverso con propuestas de clase mundial.
El gobernador Jairo Aguilar destacó que el proyecto ha llevado al departamento “más allá de lo imaginable”, abriendo puertas a oportunidades que transforman la vida de los guajiros. Para lograrlo, la ejecución fue confiada a Tornus.agency, una firma premiada internacionalmente que ha trabajado con destinos de referencia como Perú, Argentina y otros países de Latinoamérica. El plan contempla la digitalización de empresarios locales, la creación de un nuevo ecosistema digital, la publicación de la guía oficial Descubre La Guajira y la participación en ferias turísticas globales. Incluso, iniciativas innovadoras como Pueblos Musicales ya despiertan interés internacional, reforzando la identidad cultural como un elemento diferenciador frente a otros destinos de la región.
Uno de los puntos clave de la estrategia es la inversión en talento humano. En alianza con ONU Turismo, se otorgaron 50 becas internacionales a prestadores turísticos de alto potencial, quienes recibirán formación en universidades de prestigio mundial. Esto permitirá elevar los estándares de calidad, sostenibilidad y competitividad de la región. A la par, programas como Compite y Escala brindan apoyo a 250 prestadores turísticos con capacitaciones en sostenibilidad, el diseño de 100 planes de negocio enfocados en mercados internacionales y la entrega de 45 vouchers de innovación. Con el respaldo del SENA, MinCIT y la Cámara de Comercio de La Guajira, se busca cerrar brechas estructurales y preparar a la región para competir con los mejores destinos del planeta.
La Guajira no solo está apostando por su presente, sino también por su futuro. Gracias a esta estrategia, el departamento se proyecta como un modelo replicable para otros territorios de América Latina, mostrando cómo se puede impulsar el turismo sin perder la identidad cultural ni descuidar la sostenibilidad. Hoy, el nombre de La Guajira aparece en salas de cine, festivales de comunicación turística y medios internacionales, consolidándose como un destino auténtico y con narrativa propia. Con “Descubre La Guajira”, el Caribe colombiano abre un nuevo capítulo en su historia: el de un turismo responsable, competitivo y capaz de transformar realidades, llevando al mundo la riqueza de su cultura eterna y su aventura inigualable.





