Colombia vive un gran momento en su historia turística. Entre enero y agosto de 2025, el país recibió más de 3,1 millones de visitantes extranjeros, alcanzando su nivel más alto en la última década. Este crecimiento del 5,3% frente a 2024 confirma al país como uno de los destinos más atractivos de América Latina, impulsado por su diversidad natural y cultural.

El auge turístico responde al fortalecimiento de la conectividad aérea, la ampliación de la oferta de destinos y las campañas internacionales de promoción. Ciudades como Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali siguen liderando la llegada de viajeros, mientras regiones como el Eje Cafetero, San Andrés y la Amazonía ganan protagonismo entre quienes buscan experiencias auténticas y sostenibles.

De acuerdo con Anato, este repunte no solo beneficia la economía, sino que también proyecta al país como un referente de turismo responsable y cultural. “Cada visitante se convierte en embajador de nuestra identidad y biodiversidad”, señaló Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva del gremio.

Las perspectivas para el cierre de 2025 son optimistas: ya hay más de 530.000 reservas aéreas internacionales entre septiembre y febrero de 2026, impulsadas por la apertura de nuevas rutas desde Norteamérica y Europa. Con el interés creciente de jóvenes viajeros y amantes de la naturaleza, Colombia se consolida como un destino imperdible para el turismo mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí