Octubre llega con una de las fechas más esperadas del año para las familias y estudiantes: la semana de receso escolar, una temporada clave para el turismo en Colombia. Miles de viajeros se preparan para recorrer el país por carretera, lo que aumenta el movimiento en terminales y pone a prueba el sistema de transporte intermunicipal. Sin embargo, muchos aún no saben cómo evitar largas filas, retrasos o el riesgo de quedarse sin tiquete, algo común en estas fechas de alta demanda. La buena noticia es que la tecnología se ha convertido en el mejor aliado de quienes buscan viajar fácil y sin complicaciones.

En los últimos años, el transporte en Colombia ha vivido una transformación digital acelerada. Hoy, casi el 60 % de las empresas intermunicipales venden sus pasajes en línea, lo que refleja un cambio profundo en los hábitos de los viajeros. Plataformas como Pinbus, líder en la compra digital de tiquetes de bus, han permitido que más personas planifiquen sus desplazamientos con anticipación y sin moverse de casa. Según el informe Digital 2025: Global Overview Report de We Are Social y Hootsuite, el 97,7 % de los colombianos con acceso a Internet cuenta con un smartphone, lo que facilita el uso de herramientas digitales para organizar viajes, pagar en línea y acceder a confirmaciones instantáneas desde cualquier lugar del país.

“Cada vez que un viajero compra su pasaje en línea con anticipación, gana tiempo, tranquilidad y comodidad. En Pinbus llevamos más de 10 años transformando la forma de viajar en bus en Colombia, conectando a las personas con sus destinos a través de una experiencia simple, rápida y confiable. Hoy, evitar filas y asegurar su cupo está a solo un clic de distancia”, afirma Sebastián Jaramillo, CEO y cofundador de Pinbus. Durante temporadas altas como la semana de receso, planificar el viaje no solo evita imprevistos, sino que mejora la experiencia general del usuario. La digitalización del transporte intermunicipal ha permitido que cada vez más colombianos viajen de forma segura y sin estrés, incluso en los días de mayor afluencia.

Improvisar durante la semana de receso puede resultar costoso. De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Transporte, en temporadas similares se movilizan más de 4 millones de pasajeros en todo el país, con terminales como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga concentrando la mayor cantidad de viajeros. Las filas en ventanillas pueden duplicarse y los cupos agotarse en cuestión de horas. Por eso, la mejor estrategia es comprar pasajes con tiempo, preferiblemente de manera digital, y elegir horarios estratégicos que permitan evitar la congestión. Los trayectos más demandados, como Bogotá–Medellín, Medellín–Bucaramanga, Bucaramanga–Bogotá y Santa Marta–Valledupar, ya muestran una tendencia clara hacia la compra en línea, con cada vez más pasajeros que planifican sus viajes con antelación.

Para quienes se preparan para viajar esta semana, los expertos recomiendan seguir algunos pasos sencillos. Primero, comprar los tiquetes en línea a través de plataformas como Pinbus, disponible en web, app, WhatsApp o incluso en kioscos digitales en terminales como El Salitre, en Bogotá. Esto permite pagar con diferentes métodos, recibir confirmación inmediata y evitar filas. Segundo, optar por viajar en horas valle, es decir, muy temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando las vías y terminales están menos saturadas. Tercero, llegar con suficiente antelación —al menos 30 a 40 minutos antes de la salida— y llevar equipaje ligero, lo que facilita el movimiento en terminales con alta afluencia de personas.

La semana de receso escolar es una excelente oportunidad para redescubrir Colombia, pero también un recordatorio de que viajar bien comienza con una buena planificación. La compra digital de pasajes de bus no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que contribuye a descongestionar las terminales y optimizar el funcionamiento del transporte público intermunicipal. Con un país cada vez más conectado y con soluciones tecnológicas accesibles, la invitación es clara: planifique, digitalice su viaje y disfrute del recorrido. Así, esta temporada podrá ser una de las más activas del año, pero también una de las más organizadas y cómodas para todos los viajeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí